Super User MAESTRÍA EN CREACIÓN MUSICAL, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y ARTES TRADICIONALES Director: Premier Prix Alejandro Iglesias Rossi - This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Presentación Las tradiciones espirituales de todos los tiempos han expresado a través del arte su concepción del mundo, sus conocimientos acerca del hombre y del universo, la cosmovisión en la que se enraíza su cultura. En la búsqueda de vanguardia de la música contemporánea instrumental y electrónica, el proceso de creación puede devenir un camino de conocimiento. Para esto, el proceso debe ser atravesado no sólo intelectualmente sino como lo que todas las tradiciones espirituales coincidieron en denominar un proceso de iniciación. Así, esta carrera surge como respuesta a la necesidad de articular los conocimientos acerca de la relación entre praxis artística, nuevas tecnologías musicales y saber tradicional y propone sentar las bases de una pedagogía alternativa de aquella heredada de los estudios académicos de la tradición musical europea, resaltando la diversidad de expresiones musicales, en especial las propias de América. Cuerpo docente Constituido por especialistas de reconocida trayectoria en: composición, interpretación, investigación, luthería, artes tradicionales, nuevas tecnologías aplicadas a la música y artes escénicas y visuales, de amplia experiencia artística y pedagógica a nivel nacional e internacional. Duración La maestría tiene una duración de 2 años y un plazo de un año para la sustentación del trabajo final. El total de carga horaria es 768 horas. Días y horarios ● Martes y viernes de 16:00 a 20:00 hrs. ● Sábados de 8:30 a 13:30 hrs. Inicio Marzo 2021 Inversión Estudiantes Extranjeros: Matrícula de U$D 168 (dólares) + 19 cuotas en total de igual valor. Un total por todo el posgrado de U$D 3.360. Los egresados (bachilleres) y docentes de la UNDAR tendrán un descuento del 25% sobre el monto total de las 19 cuotas. Título Magíster en Creación Musical, Nuevas Tecnologías y Artes Tradicionales Modalidad Presencial y a distancia Dirigido a: Egresados con grado de bachiller y docentes de la Universidad Nacional Daniel Alomía Robles Perfil del egresado El graduado reunirá en sí las competencias de creador, investigador, tecnólogo y pedagogo en un marco de referencia ético y de formación de valores, inscribiéndose en los nuevos paradigmas que conciben al artista como una entidad integral. Plan de estudios Materias y seminarios obligatorios ● Composición ● Geocultura del gesto creador ● Genética de la composición acusmática ● Cosmovisiones originarias de América ● Arquitectura corporal ● Heurística ● Laboratorio de lenguaje simbólico ● Iconografía ● Cosmogonías creativas ● Metodología de la investigación Materias y seminarios electivos ● Problemas filosóficos de la creación musical ● Tiro con arco (Kyudo) Zen ● Técnicas multiculturales en instrumentos ● Tradicionales ● Improvisación generativa ● Interpretación electroacústica ● Poéticas del gesto acusmático ● Integración transdisciplinaria ● Teoría y praxis de las artes marciales ● Tradicionales de oriente ● Gnoseología del proceso creador ● Composición asistida por computadora ● Procesamiento interactivo de sonido y música en tiempo real ● Máscaras tradicionales de América ● Paradigmas y relaciones de las ciencias y las artes Equipo Director: Premier Prix Alejandro Iglesias Rossi This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Vicedirectora: Lic. Susana Ferreres This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Coordinadora: Mg. Julieta Szewach This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Comité académico: Premier Prix Alejandro Iglesias Rossi (Boston Conservatory of Music, Estados Unidos; Conservatoire National de Musique et de Danse de Paris), Lic. Susana Ferreres (Universidad de París VIII; Instituto de Eutonía de Francia), Dra. Gloria Mendicoa (Universidad Católica de La Plata), Prof. Alejandro Lavanderos (Conservatorio Nacional de Boulogne-Billancourt), Mg. Julieta Szewach (UNTREF) Docentes: Premier Prix Alejandro Iglesias Rossi, Lic. Susana Ferreres, Dr. Adolfo Colombres, Dr. Ricardo Mandolini, Mg. José Halac, Dra. Gloria Mendicoa, Dr. Pablo Cetta, Prof. Alejandro Lavanderos, Prof. Sensei Luis Falcone, Dr. Bruno Messina, Prof. Fernando Barragán, Dr. Bernardo Nante, Mg. Julieta Szewach, Lic. Lucas Mattioni, Dr. Bernardo Plavnick, Dr. Ronny Velazquez, Mg. Juan Pablo Nicoletti, Mg. Anabella Enrique PROCESO DE ADMISIÓN Requisitos ● Título de licenciatura universitaria (de un mínimo de 4 años). ● Entrevista personal (por zoom o whatsapp). Preinscripción Enviar la siguiente documentación por email a: This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. Formulario de inscripción Completar y descargar aquí: https://www.untref.edu.ar/admision - POSGRADOS Curriculum Vitae Fotocopia de Título de Grado Fotocopia de Certificado de asignaturas cursadas Fotocopia de DNI/PASAPORTE * La inscripción se realiza con el pago de la matrícula. Instructivo de preinscripción a posgrados (Descarga de Formulario): https://drive.google.com/file/d/1j9CHVLOPjcrdMT7dGKa-q_W2x1c-U2wR/view?usp=sharing Información para estudiantes extranjeros https://docs.google.com/document/d/1B2Df5keSy20cU0qp6nkmMb4b_6sdRc_6Re484vyzKOA/edit Contacto ● This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.